PP

PP

martes, 22 de abril de 2014

NUESTRA VISION DE LA REFORMA LOCAL


Al  hilo de la entrada que el Excmo. Ayuntamiento de Palomares del Río publica en su web en relación a la Reforma de la Ley del Régimen Local, la cual explica de una forma totalmente interesada, a pesar de estar redactada en una página Municipal, también el Grupo Municipal Popular quiere dar su opinión ante esta Ley. El principio de esta Ley, es la estabilidad presupuestaria y los objetivos son cuatro (así nos lo indican en la web), la Ley 27/2013, está publicada en el BOE con fecha 27 de Diciembre de 2013. Una de ellas es clarificar competencias para evitar duplicidades entre Administraciones: tiene su lógica, si esto se hubiera hecho antes, quizás se hubiera detenido la sangría provocada en las arcas municipales, de fondos que iban a parar a empresas públicas municipales donde se contrataba a dedo, empresas que se han visto abocadas al cierre por la insostenibilidad de las mismas. Racionalizar la estructura organizativa de la Administración Local : se garantiza que todos los ciudadanos vean cubiertos los servicios básicos que debe prestar todo Ayuntamiento, ya que hasta la reforma, muchos Ayuntamientos no eran capaces de prestar dichos servicios por carecer de recursos, por resultar ineficientes en la prestación de los mismos, por lo que a partir de la reforma se garantiza la prestación de los servicios al ciudadano, que hata la fecha se estaban dejando de prestar, por falta de capacidad financiera de los Ayuntamientos. Garantizar un control financiero y presupuestario mas riguroso: si no se hubieran destrozado Ayuntamientos, no sería necesaria acometer esta reforma, los partidos políticos ponen a gobernar a personas totalmente irresponsables, y cuando se actúa con irresponsabilidad,  se olvidan de que el pueblo NO es suyo, se endeudan hasta tal magnitud que pasarán muchos años hasta que la deuda contraída sea paliada. Favorecer la iniciativa económica público-privada: Esto se viene haciendo en muchos Ayuntamientos de distintos colores, y no ha habido conflicto ni trastorno alguno, lo mas importante es dar servicio al ciudadano, eso es gobernar para los vecinos y no bajo colores políticos.
Esta Ley defiende por encima de todo los derechos de los vecinos, ante políticos corruptos ó incapaces, esta Ley se ha tenido que hacer para controlar a Alcaldes y Alcaldesas que han hecho verdaderos desmanes en los Consistorios, algunos cuando han gobernado se han olvidado que están al servicio del ciudadano, y no al contrario. El nuevo Equipo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento tendrá que aprender a gobernar con leyes que son dictadas para todos, sin ampararse en su cumplimiento en echar las culpas a tal o cual partido; ellos están ahí porque ellos han querido, asi que más eficacia y menos quejas, hagan políticas para los vecinos, y no de partido, busquen el bien general, para eso están los Alcaldes que han sido elegidos por su pueblo, y para aquellos que han accedido contra la voluntad popular de la lista más votada por los ciudadanos, ello sin olvidar que las arcas del Ayuntamiento se dejaron en una situación infinitamente mejor que cuando el Partido Popular accedió a una Alcaldía en una clara situación de bancarrota.

PARTIDO POPULAR DE PALOMARES DEL RIO.

VIERNES DE DOLORES EN PALOMARES DEL RIO.

domingo, 6 de abril de 2014

LA NUEVA ALCADESA, NOS SIGUE DANDO SORPRESAS

Tras los continuos comentarios que se oyen por el pueblo y que se leen en los distintos foros de comunicación, hoy se confirman todas esas sospechas, y algunas más que nos esperábamos, la Sra. Caballero, (IU) con dos meses en el cargo de Alcaldesa, ha despedido a 7 trabajadoras de asistencia a domicilio,  defensora a ultranza de los trabajadores, crítica y contraria hasta la extenuación,  hacia todo lo que el Equipo de Gobierno anterior (PP) proponía ó concebía, pues ahora no le tiembla el pulso, ahora viene a decir también que no se esperaba la deuda con la S.S. tan elevada, y de paso deja caer que "posiblemente" el deporte para la próxima temporada en Palomares estará gestionado por empresas externas. ¿SE PUEDE DESDECIR MAS EN TAN POCO TIEMPO?. La anterior Alcaldesa popular Lola Rodríguez, jamás le ocultó la deuda con la S.S, esto no le ha cogido por sorpresa,  para eso están Plenos Municipales y Ruedas de Prensa que lo demuestran, el Equipo de Gobierno Popular redujo la deuda a la mitad en 2 años, la anterior edil firmó con la Sra. Caballero un pacto para pagar los S.S. y los despidos de los trabajadores con el año de carencia que se había conseguido tras la  refinanciación. Lola Rodríguez mantuvo todos los puestos de trabajo que pudo, y no dejó ni una nómina sin pagar,  se propuso no despedir a ningún trabajador más después del cierre de EMDESPAL y lo cumplió. Si tantas ganas tenían IU y su socio de Gobierno UIPR, de llegar al sillón de la alcaldía, era porque supuestamente iban a venir a arreglar todo lo malo que según ellos había hecho el PP, pues bien, lo que tienen que hacer es trabajar con el mismo esfuerzo que lo estuvo haciendo el Gobierno Popular, dejándose la piel y no lamentándose a cada momento de la situación del Consistorio, fué la Sra. Caballero quien decidió ser Alcaldesa con el apoyo de UIPR y PSOE, nadie la obligó, ahora tiene que ser consecuente y batallar para sacar el pueblo adelante, nadie le dijo que fuera fácil. Por último dejamos algunas preguntas en el aire ¿Qué una empresa externa gestione el deporte en Palomares no es privatizar y que lo haga un Club Deportivo sin ánimo de lucro si? ¿Subirán las cuotas si se pone en marcha este modelo de gestión? ¿Es mejor privatizar que cerrar instalaciones porque el Ayuntamiento no tiene capacidad para hacerlo por si mismo? ¿Este es el verdadero programa de IU+UIPR? Todo se verá, tenemos un año por delante.


http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/1745180/la/deuda/con/hacienda/y/seguridad/social/roza/los/dos/millones/euros.html#opi

martes, 1 de abril de 2014

EL CONCEJAL POPULAR JOSE MANUEL DE LA VILLA EN LA NUEVA EJECUTIVA DEL COMITE EJECUTIVO PROVINCIAL DE SEVILLA


El PP de Sevilla renovó ayer su Comité Ejecutivo que contará con un total de doce vicesecretarías diseñadas con un objetivo:  “ganar las próximas elecciones europeas y revalidar las municipales y autonómicas”.
De esta manera, el diputado provincial, Juan de la Rosa, será el nuevo vicesecretario de Organización, en sustitución de Virginia Pérez, ahora vicesecretaria general del PP de Andalucía. Además, ha sido nombrado nuevo coordinador de campaña  para las elecciones europeas del próximo 25 de mayo.
El comité provincial también ha nombrado vicesecretaria de Política Municipal a Mª José Rodríguez Gavira; vicesecretaria de Política Institucional, a la parlamentaria Alicia Martínez; como Vicesecretaria de Política Social y Acción Política a la también parlamentaria Carolina González-Vigo y como vicesecretario de Ordenación del Territorio, al concejal en Palomares del Río, José Manuel de la Villa.
Como vicesecretario de Ideas, Programa y Formación, el comité del PP sevillano ha nombrado a Fernando Rueda; el nuevo vicesecretario de Política de Comunicación 2.0 será Mario Bilbao y como vicesecretario de Fondos, Programa y Asuntos Europeos, el comité ha designado al parlamentario Miguel Ángel Arauz.
Asimismo, el comité provincial mantiene como secretario general a Eloy Carmona; José Miguel Luque continuará como vicesecretario Adjunto a la Presidencia; la vicesecretaria de Economía, Empleo y Desarrollo, la diputada nacional, Mª Eugenia Romero; Patricia del Pozo se mantiene como vicesecretaria de Coordinación de la Oficina Parlamentaria y el vicesecretario de Coordinación de Distritos seguirá siendo Ignacio Flores.
El presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno, ha felicitado a los populares que forman parte del comité regional como son Virginia Pérez, la Patricia del Pozo y a los coordinadores Tony Martín de Organización; Rafael Salas de Estudios y Programas; Curro Pérez de Justicia; María Eugenia Romero de Relaciones Sindicales; y Gregorio Serrano de Desarrollo Empresarial. Así como al presidente de la Interparlamentaria,  Ricardo Tarno; el secretario del Comité de Gobiernos Locales, Ricardo Gil-Toresano; y el secretario del Comité de Derechos y Garantías,  Juan de la Rosa.
El líder popular ha recordado que el PP de Sevilla cuenta con 38 miembros en el nuevo Comité Ejecutivo Regional.
Fuente: PP Sevilla

Queremos aprovechar este foro para recordar la impecable e imparable trayectoria que nuestro compañero José Manuel de la Villa, a pesar de su juventud, tiene en su haber. Comenzó en la política siendo Concejal en Coria del Río, con 28 años, cargo que ocupó desde el año 2007 al 2009, fue coordinador del grupo Municipal Popular en Coria del Río en el año 2010. Lola Rodríguez, nuestra Presidenta, quiso contar con el para formar parte de las listas en las últimas elecciones municipales como número dos, tras la victoria electoral, José Manuel fue nombrado 2º Teniente Alcalde, Portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Palomares y Delegado de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Empleo, Hacienda y Patrimonio, Recursos Humanos y Deporte, hasta el pasado mes de Febrero, cargo que ha desempeñado con la gran profesionalidad y constancia que lo caracteriza,  José Manuel forma parte también de las listas al Senado por el Partido Popular, y ahora, tras la nueva remodelación del Comité Ejecutivo Provincial de Sevilla, el Presidente del PP sevillano, Juan Bueno lo ha nombrado  Vicesecretario de Ordenación del Territorio. Desde este TU EQUIPO, y nosotros TUS COMPAÑEROS, no podemos si no darte nuestra mas sincera enhorabuena, porque sabemos que te lo mereces, por el tesón y el compromiso que demuestras cada día hacia tu partido, sabemos que dejarás el nombre de Palomares del Río muy alto, ánimo José Manuel, tienes todo nuestro apoyo y desde aquí te animamos a seguir trabajando como lo estás estado haciendo hasta ahora: con honradez, decisión y  sensatez.
 
PP Palomares del Río.
 

lunes, 24 de marzo de 2014

D. Adolfo Suárez González (1932-2014) In Memoriam.




D. Adolfo Suárez González, nacido en Cebreros (Ávila) el 25 de septiembre de 1932, y fallecido en Madrid el 23 de marzo de 2014. Presidente del Gobierno de España desde el año 1976 hasta el año 1981. Se nos ha ido el hombre que supo llevar la democracia y la concordia a la sociedad española, que supo aunar el esfuerzo de todos los líderes políticos de una sociedad en transición para propiciar la mayor época de paz vivida por los españoles.


Adolfo Suárez era un hombre valiente, cuyas convicciones democráticas fueron demostradas con los hechos, que no se arrugó a la hora de legalizar el Partido Comunista de España, un 9 de abril de 1977, ni se arrugó ante el frustrado golpe de estado realizado por Tejero en 1981. Siempre de pie, liderando una época apasionante, y muy delicada, en la que se debía de asentar la democracia en España, creando puentes de entendimiento con todas las fuerzas políticas, con todas las sensibilidades territoriales.


Su memoria, esa que quiso abandonarlo, permanecerá en los españoles para siempre, por todo aquello que hizo por España y por todos y cada uno de nosotros, los españoles. Porque gracias a su valentía y sus convicciones los españoles nos volvimos a unir, porque quitó la línea que separaba las dos Españas, esa línea de odio y rencor que nos dividía.



Adolfo Suárez dejó testimonio de cómo hacer las cosas para hacer una sociedad mejor, de cómo unir, de cómo entenderse con el adversario para hacer un proyecto en común. Ese testimonio debe ser piedra angular para salir de las dificultades que actualmente atravesamos en nuestra sociedad, para volver a unirnos y seguir realizando este proyecto en común que es nuestra Constitución Española de 1978.

PARTIDO POPULAR DE PALOMARES DEL RÍO.

viernes, 21 de marzo de 2014

Pleno Ordinario 20 de marzo de 2014 - La Sra. Caballero llegó, desoyó y dividió.




Ya se va conociendo el talante de los nuevos gobernantes de Palomares del Río, y, como era de esperar, se nos presenta un modo de gobernar lleno de despotismo, y de espaldas a los ciudadanos, con total opacidad, lejos de esas “paredes de cristal” que pregonaban en la moción de censura que traicionó la voluntad del pueblo.

Ayer, en el Pleno celebrado, se olvidaron de llamar a la empresa contratada para grabar los plenos, y, que causalidad, en un pleno donde se debatía una moción llevada por el Grupo Popular del Ayuntamiento de Palomares del Río, donde se instaba a la alcaldesa y al equipo de gobierno a ratificar y aprobar el Convenio Colectivo que, con mucho esfuerzo, se llegó a acordar entre el equipo de Gobierno anterior del Partido Popular, y los representantes de los trabajadores. No se apoyó la moción por parte de los grupos gobernantes, PSOE, UIPR e IU, pues ellos no quieren el bienestar de los trabajadores, sino simplemente tener unos rehenes más para poder hacer y deshacer a su antojo. Los argumentos que se dieron por parte de la Alcaldesa fueron de lo más absurdos, pues una persona que lleva desde el día 10 de Febrero como Alcaldesa de Palomares del Río no puede desconocer la existencia de un Convenio Colectivo negociado con los representantes de los trabajadores, sencillamente porque no se ha preocupado de ello, y ni tan siquiera se ha reunido con los representantes de los trabajadores municipales, a pesar de los reiterados llamamientos de éste por tener esa reunión, prefiriendo reunirse la Sra. Caballero con el Presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, donde sin duda se sentirá más cómoda, o el Sr. Soler fotografiándose con la Presidenta de la Junta de Andalucía en Olivares inaugurando una Blblioteca, en vez de reunirse con los representantes de los trabajadores del pueblo donde es concejal, Palomares del Río.

Quizá no se halla grabado el pleno para que no conste cómo a la Sra. Caballero se le ponía en evidencia por parte de los trabajadores municipales, tachándola de mentirosa, ni se quería que se viera como al Sr. Ogalla, perpetrador continuo de traiciones al pueblo de Palomares del Río, era abucheado al referirse a los trabajadores municipales, a esos a los que dejó meses y meses sin cobrar en la anterior legislatura, y a los que trató con una indignidad propia del talante que tiene.

Y por supuesto que no se respondió a ninguna pregunta realizada por los concejales del partido que más representantes tiene, a la fuerza política más votada de Palomares del Río, y que se podía haber respondido sobre la marcha, y que son las siguientes:

 1. ¿Cómo se está gestionando la poda?
 2. ¿Se va a cumplir con el pacto firmado por todas las fuerzas políticas para la refinanciación?
 3 ¿Se ha llegado ya a un acuerdo con la Seguridad Social a la que nosotros pedimos el aplazamiento y solicitamos el convenio para pagarla?
4 ¿Cómo se han cambiado a trabajadores de su puesto de trabajo sin contar con el comité de empresa?.
5. Se está utilizando al único dinamizador de mayores como secretario personal del 2º teniente de alcalde, Sr. Soler. ¿Qué se va hacer al respecto ante la inexistencia de otro dinamizador de mayores?

 Parece que las paredes de cristal y la tan cacareada transparencia se va cayendo a velocidad de vértigo, y se está gobernando completamente de espaldas a la ciudadanía, y rescatando modos de hacer política que estaban desterrados de Palomares del Río desde que las elecciones las ganó el Partido Popular y accedió a gobernar hasta el día 8 de febrero de 2014.