Aquí os dejamos el enlace, para que podaís pinchar y así ver y oir el magnifico pregón que D. Julio Castañeda Blanco, miembro de la junta de gobierno de la Hdad. de la Soledad de Coría del Río, ha compuesto y recitado para la Hermandad del Rocio de Palomares del Río.
http://www.youtube.com/watch?v=DkRXJ8ASKVc&feature=g-upl
PP
sábado, 12 de mayo de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
ARTICULO DE PRENSA EN EL DIARIO DE SEVILLA DIA 6 DE MAYO 2012
Los vecinos de Palomares que pusieron sus expectativas en dos de los últimos equipamientos que se terminaron casi en el tiempo de descuento de lo más cruento de la crisis -el pabellón cubierto y la piscina de invierno- tendrán que esperar puesto que, años después de que se culminaran, las instalaciones, como ocurre con otros equipamientos similares en la provincia, están cerradas, deteriorándose por ello y sin visos de que se puedan poner en marcha dada la situación económica de este Ayuntamiento de 7.500 vecinos.
El pabellón cubierto costó más de un millón de euros y se recepcionó en julio de 2009, aunque con posterioridad y a cargo del Plan E se invirtieron otros 610.000 euros en la urbanización del entorno. En lo que respecta a la piscina, se destinaron casi 237.000 euros del Proteja (el plan contra la crisis que ideó la Junta) a la cubierta móvil y el sistema de climatización, que dos años después no se ha estrenado. Los vecinos tendrán que conformarse con usar la piscina durante la temporada de verano, junto al resto de las instalaciones de La Vaguada al aire libre.
Así lo ha ratificado la alcaldesa, Dolores Rodríguez (PP), quien cuando asumió el gobierno local hace casi un año confiaba en poder poner en marcha por lo menos el pabellón, a través de alguna empresa privada que asumiera la gestión. Pero ahora descarta dar una fecha. "No tenemos medios para ponerlo en marcha", admitió, y recordó que hace falta dinero para equiparlo en cuestiones tan básicas como los grifos, que no tiene. Gracias a las prácticas de una escuela taller, se instalaron placas fotovoltaicas, que lo dotaron agua caliente. Pero el Consistorio "no tiene ni un euro para inversiones" y va al día absolutamente con el presupuesto. No hay para más.
En cuanto a la cubierta de la piscina y a pesar de que se trata de un proyecto del año 2010, Rodríguez asegura que no reúne las condiciones mínimas para funcionar en invierno y lo califica como un "proyecto desgraciado". "Son cuatro calles, de las que una no puede utilizarse por la cercanía a las depuradoras", sólo tiene "dos duchas pequeñitas", que ni de lejos de aproximan a las instalaciones que requiere una piscina cubierta, al margen de los 9.000 euros en combustible que supondría al mes.
Preguntado por estas carencias que hacen que la inversión no sirva de nada, el anterior teniente de alcalde y ex edil de Urbanismo, Manuel García Ogalla (PSOE) asegura que el proyecto lo hizo el arquitecto municipal con el visto bueno de los técnicos de la Diputación y los responsables del plan con el que se financiación. García Ogalla recordó que en el Pleno se llegaron a aprobar unas ordenanzas, con las tasas para su uso, que el PSOE alegó porque no iban acompañadas de un estudio de costes por un economista, sino firmado por el anterior edil de Deportes, Valentín Martín, de UIPR, socio del PP en el gobierno local, pero que dejó el grupo en febrero. La Delegación de Deportes la asumió la otra edil de UIPR, Concepción Aído, que ha renunciado ahora a su acta. García Ogalla considera por ello que las cuestiones a las que alude la alcaldesa para no poner en marcha las instalaciones son "excusas".
En cuanto al pabellón de deportes, el concejal socialista subrayó que es un proyecto que se inició antes de que el PSOE accediera a la Alcaldía en 2007 en virtud de un convenio con la Junta y la Diputación, aunque el Ayuntamiento no había abonado su parte. Ya el PSOE no pudo terminar de equiparlo abrirlo porque la prioridad era pagar las nóminas.
El pabellón cubierto costó más de un millón de euros y se recepcionó en julio de 2009, aunque con posterioridad y a cargo del Plan E se invirtieron otros 610.000 euros en la urbanización del entorno. En lo que respecta a la piscina, se destinaron casi 237.000 euros del Proteja (el plan contra la crisis que ideó la Junta) a la cubierta móvil y el sistema de climatización, que dos años después no se ha estrenado. Los vecinos tendrán que conformarse con usar la piscina durante la temporada de verano, junto al resto de las instalaciones de La Vaguada al aire libre.
Así lo ha ratificado la alcaldesa, Dolores Rodríguez (PP), quien cuando asumió el gobierno local hace casi un año confiaba en poder poner en marcha por lo menos el pabellón, a través de alguna empresa privada que asumiera la gestión. Pero ahora descarta dar una fecha. "No tenemos medios para ponerlo en marcha", admitió, y recordó que hace falta dinero para equiparlo en cuestiones tan básicas como los grifos, que no tiene. Gracias a las prácticas de una escuela taller, se instalaron placas fotovoltaicas, que lo dotaron agua caliente. Pero el Consistorio "no tiene ni un euro para inversiones" y va al día absolutamente con el presupuesto. No hay para más.
En cuanto a la cubierta de la piscina y a pesar de que se trata de un proyecto del año 2010, Rodríguez asegura que no reúne las condiciones mínimas para funcionar en invierno y lo califica como un "proyecto desgraciado". "Son cuatro calles, de las que una no puede utilizarse por la cercanía a las depuradoras", sólo tiene "dos duchas pequeñitas", que ni de lejos de aproximan a las instalaciones que requiere una piscina cubierta, al margen de los 9.000 euros en combustible que supondría al mes.
Preguntado por estas carencias que hacen que la inversión no sirva de nada, el anterior teniente de alcalde y ex edil de Urbanismo, Manuel García Ogalla (PSOE) asegura que el proyecto lo hizo el arquitecto municipal con el visto bueno de los técnicos de la Diputación y los responsables del plan con el que se financiación. García Ogalla recordó que en el Pleno se llegaron a aprobar unas ordenanzas, con las tasas para su uso, que el PSOE alegó porque no iban acompañadas de un estudio de costes por un economista, sino firmado por el anterior edil de Deportes, Valentín Martín, de UIPR, socio del PP en el gobierno local, pero que dejó el grupo en febrero. La Delegación de Deportes la asumió la otra edil de UIPR, Concepción Aído, que ha renunciado ahora a su acta. García Ogalla considera por ello que las cuestiones a las que alude la alcaldesa para no poner en marcha las instalaciones son "excusas".
En cuanto al pabellón de deportes, el concejal socialista subrayó que es un proyecto que se inició antes de que el PSOE accediera a la Alcaldía en 2007 en virtud de un convenio con la Junta y la Diputación, aunque el Ayuntamiento no había abonado su parte. Ya el PSOE no pudo terminar de equiparlo abrirlo porque la prioridad era pagar las nóminas.
miércoles, 2 de mayo de 2012
AGRADECIMIENTO A LA POLICIA LOCAL DE PALOMARES DEL RIO
El pasado Jueves 26 de Abril, la Policía Local de Palomares del Río, detuvo a dos individuos que habían robado en varias viviendas de Palomares.
Los dos detenidos, de origen rumano, fueron sorprendidos in fraganti por la policía, que se personó en la zona, tras la llamada de algún vecino, que alertó de que había dos personas merodeando de forma sospechosa. Tras ser localizados, emprendieron la huida seguidos por el patrullero de la policía, que logró detenerlos en la vecina localidad de Coria del Río. En el momento de su detención, los dos ladrones aún llevaban encima los enseres, dinero y joyas que habían sustraído de las viviendas donde habían entrado.
Por el momento, se desconoce la identidad de ambos individuos, de los que se ha hecho cargo la Guardia Civil de Mairena del Aljarafe.
Desde el Partido Popular de Palomares del Río queremos agradecer esta actuación a nuestra Policía Local, que viene a reafirmarnos, más si cabe, el trabajo que realizan cada día (que a veces olvidamos), ellos velan por nuestra seguridad y siempre están ahí cuando los necesitamos.

jueves, 26 de abril de 2012
TORRIJOS ¿VUELVE?
AL SEÑOR TORRIJOS LE VAN A DAR UNA CONSEJERIA, lo leí en la prensa y pensé que estaba leyendo la portada de la revista “El Jueves”, sólo faltaba la foto de la mariscada, pero no es ninguna broma, es verdad, noticia contrastada, prensa seria… madre mía.
![]() |
Torrijos saliendo de los Juzgados |
Llevábamos tiempo sin saber nada de este señor, pero no por ello debemos olvidarnos de su currículo. Torrijos está imputado por presuntas irregularidades relacionadas con venta de suelos en Mercasevilla. Otra de sus actuaciones lo llevó a despedir a trabajadores de la empresa SEVILLA-GLOBAL, pero un juez lo obligó a readmitirlos por considerar que lo hizo por una discriminación política ó lo que es lo mismo, por no seguir sus directrices ó no pertenecer a IU, hay grabaciones que así lo confirman; uno de los trabajadores de la citada empresa llegó a declarar ante en juez de la existencia de un impuesto revolucionario, que obligaba a pagar 300 euros mensuales a los que enchufaban en el Ayuntamiento de Sevilla. También tramitó un ERE, más que dudoso en la Fundación DeSevilla , donde un gran número de trabajadores estaban afiliados al PCA, Torrijos sabiendo que Zoido iba a ganar las elecciones municipales, se dio mucha prisa y justo tras celebrarse éstas, gestionó los ERES para beneficio de todos sus “camaradas”. La última información que nos llega de Antonio Rodrigo Torrijos, la leemos hace unos días en la prensa, y es una sentencia que lo condena a pagar de su bolsillo (no de las arcas municipales) a una funcionaria por acoso laboral y mobbing, esta funcionaria se negó a cumplir sus órdenes “políticas”, simplemente cumplió su trabajo y se ciñó a los informes, lo que le costó el cese y el posterior traslado. Este autócrata deja entrever su personalidad y su pintoresco carácter en cada una de sus conductas, recordemos también su viaje donde de una forma insolente, nos deleitó con una foto disfrutando de una gran mariscada, claro que a costa de los demás.
El Sr. Valderas dice que el PSOE tiene que poner consejeros “comprometidos y limpios” y sin pasado en los ERES… sinceramente creo que:
1) Valderas no ha mirado en sus filas.
2) Valderas tiene amnesia
3) A Griñán le va a costar sudor encontrar a alguien que no esté: condenado, imputado, manchado ó salpicado en algún escándalo, empezando por el mismo.
Conclusión: ellos seguirán yendo a las mariscadas y los demás tendremos que ir a las barricadas porque vuelve HURACAN TORRIJOS.
Cristina Cruz
jueves, 19 de abril de 2012
RED DE COOPERACION DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS
El Centro de apoyo al desarrollo de empresarias (CADE) de San Juan de Aznalfarache, GUADALINFO, en colaboración con el Ayuntamiento de Palomares del Río y las concejalías de Igualdad y de Desarrollo con los concejales Anselmo Monje y Jose Manuel de la Villa respectivamente, va a realizar una jornada para difundir el Programa de Red de Cooperación de Empresarias, un proyecto para estimular la innovación y la competitividad de las nuevas empresas creadas y lideradas por mujeres mediante acceso a recursos y nuevas dinámicas de trabajo.
sábado, 14 de abril de 2012
LOS FUNCIONARIOS Y EL CAFE
Hace unos días el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, dijo una frase que está en la mente de todos los españoles "los trabajadores de la función pública deben olvidarse del cafelito y de leer el periódico" pues hoy vengo a leer que se acaba de disculpar por esta apelación y ha enviado una carta dirigida a CCOO, UGT, CSIF, SIG, ELA Y USO, en la carta lamenta que su frase se sacara de contexto y pide disculpas por el perjuicio ocasionado al colectivo. Vaya por delante que NO TODOS los funcionarios son iguales, sabemos cual es la labor de policías, guardia civil, bomberos, médicos, enfermeras, profesores, personal de prisiones, funcionarios de juzgados, y por su puesto empleados del grueso de las administraciones, diputaciones, ayuntamientos, etc,. que es donde suele haber mas picaresca. Por su puesto que hay personas que desempeñan su trabajo a diario y se toman el tiempo ESTIPULADO en tomarse un café, no están en una cárcel, pero la grandísima mayoría de los ciudadanos sabemos del abuso continuado de muchos funcionarios que aprovechan su tiempo de trabajo para hacer la compra, para tomarse 1 CAFE desde las 10 hasta las 12 de la mañana (he sido testigo de ello en muchas ocasiones), funcionarios que trabajan 30 horas, los hay que fichan por la mañana, se van a su casa y no vuelven más, los hay que se llevan temario para estudiar. Y que decir de los DIAS DE ASUNTOS PROPIOS que a mi modo de entender son para solucionar algún asunto personal, pero no para aprovecharlos y coger SEMANAS ENTERAS DE VACACIONES.
Sólo en la Comunidad de Madrid se revisaron más de 44.000 procesos de bajas laborales, inspectores de Sanidad fueron llamando a éstas personas y milagrosamente mas de 800 se incorporaron al trabajo al día siguiente, y mas de 7.000 fueron dadas de alta por no tener motivo justificado para ausentarse del trabajo, multipliquemos por las demás Comunidades Autónomas e imaginemos el despilfarro monumental. No puede ser que en España haya más funcionarios que autónomos, que la mayor aspiración de la gente joven de este país sea ser funcionario y no emprendedor. El Sr. Beteta NO DEBE ARREPENTIRSE DE LO QUE HA DICHO, es lo que pensamos todos. Que la Administración Pública necesita una reestructuración es palpable, que se debería penalizar e incluso despedir al funcionario que NO cumpla su trabajo Y SU HORARIO, ó que no sea productivo es lo mas sensato, quizás en unos sitios sobren y en otros falten. Hay que tomar medidas de una vez para acabar con lacra que posee nuestra empresa pública, y que lo que predomine sea un funcionariado responsable, trabajador y meritorio, como creo son la mayoría de los empleados públicos españoles.
Cristina Cruz
miércoles, 11 de abril de 2012
LOS ARTISTAS PALOMAREÑOS EXPONEN SUS OBRAS EN UNA MUESTRA
La Asociación de Mujeres por la Acción Cultural de Andalucía (AMACA) organiza la I Exposición Colectiva de Artistas Palomareños, que tendrá lugar el próximo Viernes, 13 de abril, en la Sala de Exposiciones de la Hacienda Ulloa de Parque de las Moreras de Palomares del Río
La exposición, que estará abierta desde el Viernes 13 hasta el Domingo 15 de abril, contará con la presencia de nueve pintores y escultores residentes en Palomares, los cuales expondrán una muestra de sus mejores obras. Esta exposición reunirá por primera vez a los mejores artistas con los que cuenta nuestra localidad.
La Asociación de Mujeres por la Acción Cultural de Andalucía (AMACA) es una organización sin ánimo de lucro que surge de la inquietud de vecinos y vecinas de Palomares del Río de dinamizar y articular la vida social y cultural
La Asociación de Mujeres por la Acción Cultural de Andalucía (AMACA) es una organización sin ánimo de lucro que surge de la inquietud de vecinos y vecinas de Palomares del Río de dinamizar y articular la vida social y cultural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)