PP

PP

miércoles, 2 de julio de 2014

EL GOBIERNO DE ESPAÑA AYUDA A LOS JOVENES PALOMAREÑOS A ENCONTRAR EMPLEO



EL FONDO DE GARANTIA PARA EMPLEO JOVEN DEL GOBIERNO CENTRAL REPORTA A PALOMARES 158.892 EUROS.

La JUNTA DE ANDALUCÍA se está apropiando de que el Plan de Empleo Jóven ha sido implementado por la misma, ocultando deliberadamente que los fondos necesarios para poner en marcha dicho Plan proceden en su totalidad del Gobierno de España, y de Fondos Europeos, pues favorecer la inserción de los jóvenes en el ámbito laboral y mejorar su situación dentro del mercado de trabajo son dos de las principales prioridades del Gobierno de España. La Junta de Andalucía no ha puesto ni un céntimo de euro en dicho plan.

A día de hoy, de todos los efectos de la crisis económica que estamos atravesando, el desempleo juvenil es uno de los que más preocupación suscita,  toda vez que la mitad de los jóvenes menores de 25 años que quieren trabajar no encuentran la oportunidad de hacerlo y casi el 35% de los jóvenes desempleados se encuentran en esta situación desde hace más de un año.

¿Qué es el Plan Nacional de Garantía Juvenil?
A finales de 2013 se puso en marcha el “Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil en España” a través de su envío por el Gobierno español a la Comisión Europea y que se fundamenta en la vigente Estrategia Estatal de Emprendimiento y Empleo Joven.

Este Plan incorpora las aportaciones realizadas por distintos grupos de interés en un proceso de consulta previo a su remisión en el que han participado las Comunidades Autónomas con las que se han celebrado distintas reuniones técnicas previas a la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales del pasado 18 de diciembre de 2013. También han intervenido en su redacción las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME, las organizaciones sindicales UGT y CC.OO, así como el resto de agentes sociales: asociaciones representativas de la Economía Social y del trabajo autónomo, Cámaras de Comercio, asociaciones de jóvenes empresarios como CEAJE, y otras entidades entre las que se encuentra el Consejo de la Juventud de España.

Con el objeto de instrumentar la Iniciativa de Empleo Juvenil y poner en marcha los sistemas de Garantía Juvenil, España contará con un Programa Operativo de Empleo Juvenil en el marco de la arquitectura y diseño del Fondo Social Europeo.

¿Cuánto dinero llegará a España?
Gracias a las negociaciones mantenidas por el Estado español, nuestro país será el más beneficiado de esta medida, donde más de 6.000 millones de euros se destinarán íntegramente para el fomento del empleo joven, con edades entre 18 y 29 años.


¿Cómo está financiado el Programa Emple@ Joven para los jóvenes
andaluces?
Dinero total que llega a Andalucía: 462 millones de euros.
Dinero que pone la Unión Europea: 231 millones de euros (50%).
Dinero que pone el Gobierno de España: 231 millones de euros (50%).
Dinero que aporta el Gobierno Andaluz: 0 euros (0%).

A Palomares del Río le corresponden 158.892.-€, para ejecutar el Plan de Empleo Joven en el municipio, que, en ningún caso, pueden corresponder con actuaciones que sean regularmente realizadas por el personal de estructura del Ayuntamiento de Palomares del Río.

Se pretende que los jóvenes adquieran experiencia en su área y eso le valga como aportación en su curriculum, es importante el contacto entre jóvenes y empresas, a las empresas adherirse a este proyecto no le costará, ayudará a la formación de estos jóvenes.

Ejemplos claros de cómo usar de manera adecuada o no el Plan lo tenemos en que algunos Ayuntamientos lo están aprovechando para poner a los jóvenes a barrer las calles, y, por el contrario, en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe se están distribuyendo a los jóvenes a empresas afines a la formación de cada trabajador joven desempleado.

¿Quién lo gestiona?
Para mayor facilidad, el Gobierno de la nación ha permitido a la Junta de Andalucía la gestión de los 462 millones de euros, que para mayor comodidad  de los jóvenes, se realizarán los trámites iniciales a través de los Ayuntamientos, en este caso el Ayuntamiento de Palomares del Río.

Requisitos de los jóvenes beneficiarios
x Tener cumplidos entre 18 y 29 años a fecha de 8 de mayo de 2014.
x Estar empadronados en Palomares del Río.
x Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo en el Servicio
    Andaluz de Empleo a fecha de 31 de mayo de 2014.

¿Cómo inscribirse?
•  x Recoge la solicitud en la delegación municipal competente, o a través del Decreto que lo regula.
•   x Recoge el certificado de empadronamiento en el municipio.
• x Pide cita previa en la Oficina de Empleo de zona, a través de internet (www.citaempleo.es) o llamando a 902 100 506. A la cita debes llevar tanto la solicitud como el certificado de empadronamiento.
•    x Desde el Servicio Andaluz de Empleo, te derivarán a la Unidad Orienta de la Delegación de Empleo, donde al joven demandante lo guiarán en el resto del proceso.

PARTIDO POPULAR PALOMARES DEL RIO

 


jueves, 26 de junio de 2014

El PP denuncia que la alcaldesa presiona a los trabajadores laborales para no aprobar el convenio colectivo

 
 
Lola Rodríguez: “Los presiona con un escrito en el que culpa al PP de que no esté firmado el convenio
La portavoz municipal del PP ha recordado que “cuando los populares ostentaban la Alcaldía, el convenio quedó ultimado”
 
 La portavoz municipal del PP en Palomares del Río, Lola Rodríguez, ha denunciado que “la alcaldesa está presionando a los 64 trabajadores laborales para no aprobar el convenio colectivo con un escrito en el que culpa a los populares de que estén sin convenio”. Lola Rodríguez ha recordado que “cuando el PP ostentaba la Alcaldía, el convenio quedó prácticamente ultimado, después de que en diciembre de 2013 se convocara la mesa de negociación y decidiéndose que se sometería al Pleno con el informe de la Secretaría y la Intervención Municipal, si era posible en enero, porque todos los grupos políticos estaban informados del contenido del convenio”. En este sentido, la portavoz del PP en Palomares ha añadido que “ya desde la oposición, el PP instó a elevar el documento al Pleno a la mayor brevedad porque en marzo finalizaba la prórroga del anterior. Cuál no sería nuestra sorpresa cuando se nos dice en Junta de Portavoces que no sabían nada del documento en cuestión, por lo que nuestra propuesta de agilizarlo quedó rechazada por PSOE, IU y UIPR, dando así la espalda a los 64 trabajadores laborales que tiene el Ayuntamiento de Palomares”. Rodríguez ha destacado que “el personal laboral del Ayuntamiento de Palomares está sin convenio porque el equipo de gobierno no quiere, no porque no se ajuste a la Reforma Laboral”. Además, la portavoz popular ha subrayado que “la actual alcaldesa tardó 30 días en sentarse con los trabajadores y los informes pertinentes los ha ido recibiendo, todos, entre los meses de abril y mayo. No es el PP quien deja expedientes o documentos enterrados en cajones, ni quien utiliza, como hace el actual equipo de gobierno medios municipales de forma partidista y para criticar al Ejecutivo de Rajoy. Actuar así es una auténtica irresponsabilidad”. Por último, Lola Rodríguez ha desmentido, igualmente, que durante su etapa en el Gobierno Local dejaran de pagar mensualidades a los trabajadores municipales, como le acusa la actual alcaldesa.



PP Sevilla, 26 Junio 2014

martes, 24 de junio de 2014

PROCESION DE CORPUS CHRISTI EN PALOMARES DEL RIO



El domingo 22 del presente se celebró por las calles de nuestro pueblo la procesión del Corpus Christi, como viene siendo tradición. Los niños lucieron de nuevo sus trajes de primera comunión para celebrar tan gran acontecimiento, y procesionaron por las calles de nuestro pueblo, junto con sus familiares, los representantes de las hermandades de Palomares del Río, Hermandad del Rocío y la Hermandad de nuestra patrona, la Virgen de la Estrella, junto con los ciudadanos de nuestro pueblo, así como la de nuestros compañeros de corporación del Partido Popular.
 Desde aquí felicitar a la parroquia, y a Don Miguel Ángel, nuestro párroco, por los esfuerzos realizados para que se realizase la tradicional procesión, quien junto con las Hermandades del Rocío y de la Virgen de la Estrella, la hicieron posible.
Una tradición que el Ayuntamiento de nuestro pueblo ignoró, no sólo por no asistir ningún miembro del equipo de Gobierno, sino por no poner los medios necesarios para que la procesión se desarrollase con normalidad, al no poner a ningún agente de la policía local para controlar el tráfico. Una consecuencia más del recorte en seguridad para los ciudadanos que supone el haber suprimido el turno de tarde de la policía local.
Eso sí, nuestro Ayuntamiento, el de todas las palomareñas y palomareños, se vuelca en facilitar todo tipo de instalaciones municipales para que se desarrollen actos de distintas plataformas afín al equipo de gobierno, como la reciente celebrada de la plataforma 22-M, pero se olvidan de que gobiernan para todas las ciudadanas y ciudadanos de nuestro pueblo.



PARTIDO POPULAR PALOMARES DEL RIO.


viernes, 13 de junio de 2014

IU-UIPR Y PSOE: LAS PRISAS NO SON BUENAS CONSEJERAS.




 Ante la confusión generada, por las prisas, de la Resolución de 13 de mayo de 2014 del MINHAP, BOE de 14 de mayo de 2014, y la publicación en el mismo día de celebración del Pleno Extraordinario de la Orden PRE/966/2014, de 10 de junio, BOE de 11 de junio de 2014, el Partido Popular de Palomares del Río quiere manifestar lo siguiente:
                Las medidas adoptadas por el gobierno central son de tres tipos, y cada Ayuntamiento, cumpliendo los requisitos, puede acogerse a cualquiera de las tres medidas, que son:
              a.- Ampliación del período de amortización a 20 años y del de carencia en 2 más y reducción de tipo de interés.
              b.- Ampliación del período de carencia 1 año más, manteniendo el inicial de amortización de 10 años, y reducción del tipo de interés.
              c.- Una mayor reducción, respecto de los supuestos anteriores, del tipo de interés aplicable.

                Sólo para los Ayuntamientos que se acojan al punto a.- se han de aprobar unas medidas de reducción de gasto de Capítulo 1 y 2, supresión de bonificaciones en tributos locales que no sean las estrictamente marcadas en la ley o por razones sociales, medidas que supondrían un aumento de los tributos locales, como el IBI, y llegar a autofinanciar los servicios públicos con tasas y precios públicos, además de aprobar un nuevo plan de ajuste que recoja todo ello.

                Pero para los puntos b.- y c.- no hay que hacer nada de lo anterior, tan sólo acogerse a las denominadas Condiciones Generales, que la conforman tres medidas concretas:
-Adhesión automática al  Punto general de entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado.
- Adhesión automática a la plataforma Emprende en 3 prevista en el Acuerdo del Consejo de Ministros para impulsar y agilizar los trámites para el inicio de la actividad empresarial.
-Proceder a la sustitución inmediata de, al menos, un 30% de las vigentes autorizaciones y licencias de inicio de actividad económica por declaraciones responsables.



Pues bien, el Equipo de Gobierno de IU y UIPR, con el apoyo del PSOE, en vez de solicitar los puntos b.- y c.-, que supondrían una rebaja de los intereses para los préstamos utilizados en su día para el pago a proveedores del municipio, han optado por no acogerse a nada y seguir pagando más intereses por esos préstamos cuando se nos posibilitaba a todos los palomareños el pagar menos, y decir que si lo hacían tendrían que despedir a trabajadores y subir impuestos, cosa que es rotundamente falsa, pues tan solo se le exigiría al Ayuntamiento la adopción de medidas de impulso de la Administración electrónica y de competitividad, como son las de factura electrónica, y agilización de trámites de inicio de actividad y de declaraciones responsables.
Por el bien de Palomares del río, esperemos que el Equipo de Gobierno recapacite, y se acoja a los puntos b.- y c.-, pues va a redundar en beneficios para los palomareños, pues con esas medidas se van a facilitar los pagos de esos préstamos de pago a proveedores, habiéndose ampliado el plazo para acogerse a las citadas ayudas hasta el día 21 de junio de 2014.

PARTIDO POPULAR DE PALOMARES DEL RIO.

miércoles, 11 de junio de 2014

COMUNICADO PARTIDO POPULAR PALOMARES





 

PARTIDO POPULAR DE PALOMARES DEL RIO.

 
 
 
 
 

Tras la convocatoria ayer  de un Pleno Extraordinario de carácter urgente para el día de hoy, y dada la envergadura y relevancia del mismo, consideramos una falta de respeto a la oposición, no haber convocado una reunión previa para explicarnos los motivos y las circunstancias que conducen a la Sra. Alcaldesa a tomar decisiones que necesariamente ha de aprobar el Pleno, pero que a la vez hurta la información a los diferentes partidos, desconocemos el informe de intervención, no nos parece una medida transparente, no nos ha llegado ninguna información al respecto. Por eso el Grupo Municipal Popular, ha decidido ausentarse de dicho Pleno, exigimos nuestros derechos y nos oponemos a la celebración de un acto partidista y antidemocrático.
 El único punto a tratar en el orden del dia es el rechazo por parte del actual Equipo de Gobierno de las 3 medidas que el Gobierno Central ofrece a pueblos con dificultades económicas, dos de esas medidas serian favorables para Palomares, se podrían aumentar los periodos de carencia ó refinanciar deudas con proveedores, estas medidas ofrecidas por el Gobierno, tienen como plazo para acogerse a ellas el próximo Sábado dia 14 de Junio, y entendemos que aún estamos a tiempo de dialogar y recapacitar por el futuro y la estabilidad  de  nuestro pueblo y de sus trabajadores municipales Aún hay tiempo para dar marcha atrás y sentarse a analizar estas medidas con la oposición.  

 

PP Palomares del Río 11/06/2014

 

viernes, 30 de mayo de 2014

Comunicado del PP de Palomares del Rio en relacion a la Policia Local


Jueves, 29 de mayo de 2014
El PP de Palomares denuncia que el Ayuntamiento suprima el turno de tarde de la Policía Local en el verano
·  Los populares consideran “lamentable que si no se busca una alternativa o se da marcha atrás,   Palomares se va a convertir en el foco de todas las fechorías este verano”
·  Lola Rodríguez: “Es un despropósito   para el pueblo y para los vecinos que se recurra a esta medida, en detrimento de la seguridad de todos los habitantes”


 

29 mayo 2014.-  El PP de Palomares ha denunciado que el Ayuntamiento de esta localidad, gobernado por el IU en coalición con UIPR y apoyado por el  PSOE, haya decidido suprimir el turno de tarde de la Policía Local durante los meses de verano, concretamente de junio a septiembre, ambos inclusive.
En este sentido, la portavoz del Partido Popular de Palomares, Lola Rodríguez, ha mostrado su indignación por el bando que el Ayuntamiento de esta localidad sevillana ha publicado con fecha de 14 de mayo, en el que se comunica que “ante la cercanía de las vacaciones de verano y con el fin de garantizar la continuidad en la prestación de los servicios, es necesario regular los horarios y permisos vacacional del personal miembro de la Policía Local”.
“Una cosa es regular los horarios para que los agentes de la Policía Local puedan disfrutar de sus vacaciones de verano, como es su derecho, y otra bien distinta es que el equipo de gobierno del IU+UIPR, con la connivencia de PSOE, para no abonar las horas extra que los agentes tengan que trabajar para cubrir la seguridad, suprima un turno completo de trabajo durante 4 meses y deje todo ese tiempo sin seguridad y vigilancia a un pueblo de 8.000 habitantes”, ha señalado Rodríguez, quien ha añadido además que “en verano, como consecuencia de las altas temperaturas, en Palomares se suelen registrar pequeños incendios porque hay mucho pasto y no podemos tolerar que los vecinos estén sin agentes de Policía por las tardes velando por la seguridad de todos”.
En esta línea, la portavoz del PP ha exigido a la alcaldesa de la localidad Dña. Juana Caballero (IU) que “rectifique y piense en los vecinos de Palomares, que no se merecen este abandono y necesitan tener garantizada la seguridad en el municipio las 24 horas del día los 365 días del año”.
Asimismo, Rodríguez ha afirmado que “la seguridad en las calles del municipio ha sido siempre una gran preocupación para el PP y tanto es así que cuando gobernamos, tuvimos que restablecer el servicio nocturno de la Policía Local que el PSOE había suprimido”.
Por último, la portavoz del PP ha pedido que “para que no se repita la misma situación, esta vez con el turno de tarde, y conociendo la buena disposición de la Policía Local y la gran responsabilidad y entrega de sus efectivos para garantizar la seguridad del municipio, esperamos que esta decisión sea meditada y analizada por el gobierno de IU+UIPR, con el apoyo del PSOE, ya que es una decisión inapropiada, desacertada y un verdadero disparate que de ejecutarse va a perjudicar seriamente a los vecinos de Palomares”.
--
OFICINA DE INFORMACION DEL PP DE SEVILLA