PP

PP

viernes, 1 de marzo de 2013

ACTO INSTITUCIONAL DEL DIA DE ANDALUCIA EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO

Esta mañana se ha celebrado el día de Andalucia en nuestro pueblo, con un acto institucional, donde desgraciadamente no han estado presentes ninguno de los grupos políticos de la oposición: PSOE, IU y UIPR. Entendemos que todo el mundo tiene derecho a manifestarse ó a asistir a actos reivindicativos, pero se puede elegir otro día para hacer este tipo de acciones, y en cualquier caso si el motivo de esta ausencia no ha sido la participación en dichos actos, es aún más difícil de entender, los ciudadanos  deberían saber que  ningún partido que representa a la oposición, pero que también representa a sus votantes, no han estado  interesados en absoluto en acompañar a sus vecinos en este día tan importante para  todos los andaluces. Con la única presencia del Equipo de Gobierno del Partido Popular, y acompañados en el Salón de Plenos de numeroso público, se ha llevado a cabo este acto, sencillo, en el que han participado niños de nuestro municipio, dando lectura a diversos artículos de nuestro estatuto e interpretando el Himno de Andalucía, seguramente nos han dado una lección de humildad a todos.







jueves, 28 de febrero de 2013

PLENO ORDINARIO AYUNTAMIENTO DE PALOMARES DEL RÍO, 19-02-2013

Después de ver este largo, pero interesantísimo pleno, pensamos que todos los vecinos deberían  verlo,  aunque sea por partes, para enterarse que clase de oposición tenemos en Palomares del Río. Prefieren dejar las RPT (relación de puestos de trabajo de trabajadores del Ayuntamiento) sobre la mesa, antes que aprobarlas, como esperaban estos empleados que abarrotaban el Salón de Plenos. La ultima vez que se aprobaron fué en el año 2007, y nuestro pueblo ha cambiado mucho desde entonces, por ello se pensaba que era el momento de esta regularización, la aprobación de estas RPT no hubieran supuesto ni un incremento en la plantilla, ni en los presupuestos Municipales, ya que se hubieran hecho promociones internas, y el personal estaba de acuerdo en no tener más retribuciones, si en actualizar sus puestos de trabajo. ¿Dónde está el problema?, ¿es que ahora PSOE  e IU, se ponen de acuerdo para  cumplir la Ley de Presupuestos decretada por el Gobierno de la Nación?. Los trabajadores no salieron nada contentos de este pleno y recriminaron a la oposición su postura.
En el pleno se tocaron varios puntos, en algunos se pusieron de acuerdo todos los grupos políticos, como por ejemplo aprobar el proyecto para la construcción del edificio de asuntos sociales, un  éxito para nuestro municipio. Se presentó una moción por parte del PSOE para que se mantenga abierta la Guardería Municipal, y nos quedamos con esta frase por parte del portavoz de IUPR, relativa a la citada Escuela “ que no le cueste el dinero al pueblo de Palomares, pero que le cueste un poco más al Ayuntamiento”, pero bueno, ¿y quién es el Ayuntamiento?, ¿no somos todos?.


lunes, 25 de febrero de 2013

EL CONCEJAL DE ASUNTOS SOCIALES, SOLIDARIO.

Vimos la foto en su muro de Facebook, y no dudamos en llamarlo para preguntarle si podíamos difundir este gesto tan solidario que ha tenido para los participantes en silla de ruedas en la marathón de Sevilla, y como esperábamos nos dijo que si. Anselmo Javier Monge Bello, nuestro Delegado de Bienestar Social, en el Ayto. de Palomares del Río, lleva tres años colaborando con su bicicleta, para favorecer la participación de las personas parapléjicas que compiten en esta marathón, nos dice que lo volverá a hacer, ya que la experiencia es grandiosa a la vez que enriquecedora. Desde tu partido felicitarte por esta labor tan benévola, es comprensible pensar que este sello personal lo trasladas a diario al trabajo en tu Concejalía.


jueves, 21 de febrero de 2013

FRASE DEL AÑO

Escuchado en el Pleno de la Corporación el pasado 19 de febrero de 2013, a un Concejal de la oposición :

" PARA QUE PAGUEN LOS PALOMAREÑOS, QUE PAGUE EL AYUNTAMIENTO"


ROSA DÍEZ: PSOE PURO Y DURO

  El comportamiento en los últimos días de la Sra. Rosa Díez, líder de UPyD, con respecto a los graves problemas planteados en el Partido Popular, nos deja literalmente estupefactos y llenos de indignación. Incluyendo su bonito, sobrio, ponderado e histriónicamente estudiado y demagógico discurso en el debate del Estado de la Nación que se celebra estos días en el Congreso de los Diputados.
Que barato les resulta hablar a algunos, Sra. Díez. Como no tiene ninguna responsabilidad en nada...

  Pero hablemos un poco de esta Sra Diputada :
  En primer lugar, no podemos olvidar que esta señora se separó del PSOE porque siendo presidenta de su partido en el País Vasco, pretendía presentarse a las elecciones autonómicas para Lendakari, y su partido se la quito de encima enviándola al Parlamento Europeo. Buena patada hacia arriba, pero ella no supo digerirlo y mostrando disconformidad con la política antiterrorista del PSOE como excusa,  pego el portazo, se fue del PSOE y creo un nuevo partido, que hoy es UPyD, y que esta implantado a nivel nacional. Hasta ahí, todo es casi correcto, pero quisiera hacer algunas reflexiones al respecto:
     1- Cuando un auténtico líder, con vocación de servicio y una ideología definida, se enfada con su partido por cuestiones de poder, se va a su casa y procura hacer el menor ruido posible. En este caso, la Sra. Rosa Díez, utilizando la notoriedad pública y abusando del conocimiento popular que disfrutaba a costa de las siglas de un partido político, fundo otro partido y se lanzó a  la conquista de votos con sed de revancha y el deseo de perjudicar al que fue su partido durante muchos años.
     2- Por mucho que la Sra. Díez pretenda desvincularse de su anterior formación política,  su : ideología es PSOE absoluta y totalmente. Y no pasaría nada si no fuera porque ya conocemos cual es la política socialista: desastre económico, paro, demagogia y corrupción. Nadie puede creer a una persona que basa su política en los principios mencionados. Yestos son los principios de Rosa Díez:
     Y en este momento, el PSOE no está haciendo política, nada más lejos de que Rubalcaba busque vvvla verdad y la transparencia, en primer lugar porque el desconoce esos principios. El PSOE quiere cazar y conseguir a través de mentiras y tergiversaciones conseguir los que perdió en las urnas por la voluntad de todos los españoles: quiere desprestigiar y tumbar a un Gobierno en el momento que todos los españoles han comenzado a percibir  que algo empieza a cambiar en medio de la crisis, que el Predidente del Gobierno  ya ha anunciado medidas en sede Parlamentaria que anuncian que ya se ve el camino y que los impulsos a adoptar van dirigidos a la recuperación económica, todavía con pies de plomo, porque después de una gravísima enfermedad uno empieza a dar pasitos cortos, pero poco a poco, y cada vez con más seguridad y firmeza, hasta devolver a este país lo que otros le han arrebatado. Esos otros son los gobernantes socialistas que cada vez que han gobernado, han llevado a los españoles a la ruina. Siempre, Sra. Diez, y usted durante muchos años ha sido lo mismo que ellos.
3.-Nos gustaría además que usted nos explique con toda claridad y transparencia como ha financiado d a su partido, ya que partir de cero y crear un partido de implantación nacional no lo financia cualquiera. Eso cuesta muchísimo dinero y un alto riesgo señora Díez. Usted disponía de esa astronómica suma?  Es una necesidad imperiosa de información por su parte para que nos aclare la forma en que ha conseguido tantísimo dinero.

Pero usted nos despierta muchas más dudas en su definición política Sra. Díez: hasta el momento sus criterios y sus posturas han sido ir a la contra de todos los gobiernos para ganar rentabilidad política, oportunidades para apuntarse los tantos de electores desconcertados por la demagogia y el rencor histórico que prevalece en toda la izquierda española, que sólo es demócrata cuando gobiernan ellos. Usted, no lo puede negar ni renunciar a su pasado, usted pertenece y pertenecerá a esa izquierda española, ancestral y caduca, que sólo ha conducido al desastre a la sociedad española. Le rogamos que no intente engañarse a sí misma, pero le exigimos que no confunda ni engañe más a los españoles no contaminados por la mentira y la demagogia.



martes, 19 de febrero de 2013

La alfombra "ROJA"

Abanderar una protesta en contra de los desahucios estando enfundada en un vestido de Dior, aunque sea prestado, es demagogia, pero lo es más cuando se ha sido imagen en el spot de una empresa de crédito hipotecario (U.C.I), donde su función no era sino convencer a los clientes de la bondad de sus productos. Recoger un Goya y decir que en el Sahara no se cierran hospitales como aquí porque no hay, mientras el Sr. Bardem alquila toda la planta de uno de los mejores hospitales de Estados Unidos, para que su mujer dé a luz, es de tener una oratoria algo perversa.  Aprovechar la gala de los Goya para pedir trabajo y contar las desdichas ocurridas en la muerte de un padre (con todos nuestros respetos hacia ese señor, D.E.P), que murió en un hospital público, sin mantas y sin agua,  es una actitud poco mas que miserable; no me creo que en un hospital no tengan agua, ni me lo creo yo, ni nadie que haya estado por una u otra circunstancia en el, en cuanto a las demás quejas, el director del mismo ya ha salido a desmentir esta calumnia que ocurrió hace 3 años en un hospital catalán, ha tenido 2 ó 3 Goyas para quejarse, pero ha tenido que ser en esta edición, la edición mas politizada desde aquel "no a la guerra", donde también gobernaba el Partido Popular. Cómo dice el productor Enrique Cerezo, en una entrevista: "esto no ocurre en Estados Unidos", el dice que "desde el famoso no a la guerra, el cine español no ha levantado cabeza", "hay un desafecto de la sociedad española hacia el cine por su sectarismo y la politización que unos pocos se han empeñado en imprimir al sector". El Presidente de la Academia de Cine, pidió a la profesión que no se politizara la gala, pero la unión de actores ha hecho oídos sordos a esta petición. En el año 2004, el cine español perdió 8 millones de espectadores (y no fué por la subida del IVA), desde entonces la cuota de pantalla ha oscilado entre el 13% y el 15% y se ha recuperado en el pasado 2012 con un 20%. El cinturón también se ha apretado para las subvenciones del cine, como no puede ser de otra manera, este tema merecería un capítulo aparte, por lo extenso. Como decía el escritor Paco Umbral: "he venido a hablar de mi libro, ¿cuando voy a hablar de mi libro? ", en la gala de los Goya, se hablará de cine, de actores, de actrices, de directores, de logros, de proyectos, de experiencias, etc,. cuando gobierne un partido afín a los ideales de estos actores-sindicalistas, mientras gobierne el Partido Popular,  en los Goya se seguirá hablando de política.

C. Cruz