PP

PP

jueves, 3 de noviembre de 2011

LOTERIA DE NAVIDAD

Estimados afiliados, simpatizantes y vecinos, como viene siendo tradición en estas fechas, el Partido Popular de Palomares quiere compartir con vosotros el nº de la lotería de Navidad para este año, que está ya a la venta y puede adquirirlo en nuestra sede, ó también llamando al tfno.639 674 492 (Alejandro).


  

lunes, 31 de octubre de 2011

RESUMEN DEL PROGRAMA ELECTORAL DEL PARTIDO POPULAR

Os dejamos este enlace para que podais leer el resumen del programa electoral que ha presentado hoy mismo Mariano Rajoy, un programa lleno de reformas y compromisos para salir de esta crisis.

http://imagenes.publico-estaticos.es/resources/archivos/2011/10/30/1319971955229programapp.pdf

viernes, 28 de octubre de 2011

LA DIPUTACION "ENTIENDE PERO NO ATIENDE"

Dolores Rodríguez, Alcaldesa de Palomares del Río y diputada del PP,  reclamó y defendió  ayer en el pleno de la Diputación una moratoria de al menos tres años para que los ayuntamientos puedan pagar o devolver sus deudas a la Corporación provincial;
como ya sabemos Palomares es uno de los ayuntamientos mas asfixiados económicamente, con una deuda de casi 15 millones, el PSOE rechazó esta cuestión aunque dicen compartir el «espíritu» de la petición del PP, ésta requiere «una solución de pacto de Estado». Dolores Rodríguez,  insistió aun así en la necesidad de los aplazamientos ante la «extrema» gravedad de la mayoría de los municipios de la provincia por falta de liquidez y recordó que esta carencia de medios es fruto de “un fallo en el sistema de financiación local” .




miércoles, 26 de octubre de 2011

LA CONTRADICCION DEL VIDEO ELECTORAL DEL PSOE

Al hilo del reciente vídeo emitido por el PSOE, criticando a la escuela privada ó concertada, hay que decir que es más de lo mismo, es indecente, ya sabemos que su slogan de campaña es PELEA, y han empezado bien, creando confrontación, alimentado viejas y añejas luchas de clases; defienden lo público... pero para los demás, no para ellos, solo hay que tirar de hemeroteca para comprobar que los que tanto critican la escuela privada ó concertada, han cursado en ellas sus estudios ó han elegido  esos centros para la formación de sus hijos, varios ejemplos:
- Alfredo Pérez Rubalcaba: estudió en el Colegio Ntra. Sra. del Pilar de Madrid, de la orden marianista.
- Javier Solana, fue compañero en el mismo colegio donde estudió Rubalcaba.
- José Luis Rodriguez Zapatero, en las Discípulas de Jesús en León, privado y laico, donde también estudió su mujer.
- Mª Teresa Fdez. de La Vega: Instituto francés de Zaragoza, colegio Jesús y María de Zaragoza y Madrid.
- Carmen Chacón: Estudio en el Divina Pastora de Barcelona.
- Ángel Gabilondo: En el Sagrado Corazón de San Sebastian.
- Bibiana Aido: Lo hizo en el Beaterio de Jesús, María y José de Alcalá de los Gazules.















Rubalcaba, el tercero por la izquierda de arriba

Son algunos de los ejemplos de donde se formaron ellos, además hay dirigentes socialistas que escogen colegios privados para sus hijos, como es el caso de José Blanco, cuyos hijos van al colegio Británico, ó José Montilla que envió a los suyos al colegio Alemán en Barcelona, o también Alfonso Guerra que escogió para el suyo el Francisco de Paula de Sevilla.
Como se demuestra, ellos los socialistas, pueden hacer de todo, se creen intocables porque piensan que nadie les va a decir nada, viven en los mejores chalets de la Moraleja pero se llaman "progres".
Tienen jardinero, chofer, asistenta ó niñera igual que la del vídeo, y quien sabe, a lo mejor les llama a esa gente "fachas" porque están dispuestos a votar al Partido Popular para que algo CAMBIE..

Cristina Cruz

martes, 25 de octubre de 2011

EL PARTIDO POPULAR PRESENTA LAS LISTAS DEL "MUNICIPALISMO" SEVILLANO AL CONGRESO Y EL SENADO

En el dia de Ayer, el Concejal y 3º Teniente Alcalde del Partido Popular de Palomares del Rio, Jose Manuel De La Villa Bermejo, se hizo la foto  tradicional para las elecciones del 20N junto con sus compañeros candidatos al Congreso y Senado por Sevilla.
El 80% de los candidatos son concejales de la provincia.

El PP presenta las listas del ‘municipalismo’ sevillano al Congreso y el Senado




















El PP de Sevilla presenta a las próximas elecciones generales del 20-N unas listas que reúnen juventud y experiencia con municipalismo y buena gestión, para llevar la voz de todos los sevillanos al Congreso y al Senado.
Para la cita electoral, el PP cuenta con un equipo preparado e ilusionado por formar parte del cambio político y económico que los sevillanos y los españoles necesitamos, así como defender los intereses de la provincia en las altas instituciones.
El municipalismo queda representado con un 80 por ciento de concejales de la provincia, con la presencia de 19 ediles de un total de 24 candidatos.
De estos candidatos, la mitad, 12 son hombres y la otra mitad mujeres, por lo que el PP presenta una lista totalmente equitativa para el próximo 20-N.
El PP de Sevilla presenta "así a una candidatura joven y que, sobre todo, se convertirá en la voz de los pueblos sevillanos en el Senado y en Congreso de los Diputados. Para el PP, es ahora, cuando los ayuntamientos se encuentran en una situación crítica, cuando deben estar más representados en las administraciones".
"Una candidatura ganadora que representa la gestión eficaz que abandera el Partido Popular y que es la única garantía para defender a los sevillanos en un momento tan crucial como el actual, debido a la crisis económica y política alimentada por el PSOE".

El PP de Sevilla se congratula en presentar como cabeza de lista a su presidente por ser "una garantía de que la voz de todos los sevillanos esté en la Cámara Alta para defender los intereses de esta tierra". Para los populares, "José Luis Sanz es un referente para el PP por haber liderado el cambio político que tanto necesitaba nuestra provincia y que nuestro partido hizo realidad tras las pasadas elecciones municipales". El presidente de los populares representa "la buena gestión, el esfuerzo y la cercanía con los ciudadanos; todo lo que ha llevado a obtener los mejores resultados de la historia del PP en esta provincia y que ahora sabrá también trasladar al Senado para seguir trabajando por los intereses de todos los sevillanos".

lunes, 24 de octubre de 2011

La alcaldesa defiende que ninguno de sus concejales cobrará si antes no lo hacen los empleados

La alcaldesa de Palomares del Río, Dolores Rodríguez (PP), ha defendido que cumplirá su promesa acerca de que ninguno de los concejales cobre si antes no lo hacen los miembros de la plantilla del Ayuntamiento, cuya deuda global asciende a 14.974.842 euros y que tiene aún pendiente con sus trabajadores el pago de cinco nóminas y media más una paga extraordinaria. Ante las acusaciones del PSOE sobre una "subida de sueldo" aprobada en el pleno para tres miembros del Gobierno municipal, la regidora alega que estos concejales no percibirán retribuciones si antes no lo hacen los trabajadores, atribuyendo además al PSOE la "ruina" que atraviesa el Consistorio.
 
En declaraciones a Europa Press, Dolores Rodríguez ha explicado que el pleno, "con la abstención del PSOE, que no se opuso", ha aprobado que comience a cobrar este mes el primer teniente de alcalde, quien "no tiene medio de vida y dedica sus 24 horas del día al Ayuntamiento, con numerosas delegaciones", toda vez que la segunda teniente de alcalde, la independiente Concepción Aído, y el tercer teniente de alcalde, comenzarían a cobrar en diciembre porque "los necesito con dedicación exclusiva en el Ayuntamiento". Sin embargo, y ante las acusaciones del portavoz socialista y ex alcalde, Juan Bautista Ginés, ha asegurado que estos concejales solo cobrarán si antes "pagamos la luz y a los trabajadores".

No hemos faltado a la verdad", ha dicho la alcaldesa, quien gracias al Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables promovido por la Diputación espera gozar de liquidez para pagar a los trabajadores del Consistorio, que esperan aún cinco nóminas y media y una paga extraordinaria, para luego hacer frente a las nóminas de los concejales a quienes corresponda cobrar. Así, ha reprochado a Ginés que en el pleno los socialistas se abstuvieran en esta moción y ahora cargue políticamente con este asunto, sobre todo porque él "llevó a la ruina a este municipio". En este sentido, ha rememorado que cuando él gobernaba "cobraba 2.900 euros, cuando ya percibía una prestación por incapacidad laboral" y fijó asignaciones de "400 euros" por la celebración de las juntas locales de gobierno, que "se celebraban cuatro cada mes".
La portavoz municipal de IU-CA, Juana Caballero, ha criticado igualmente al ex alcalde y ha negado que los concejales de la federación de izquierdas hayan actuado "en connivencia" con el Gobierno municipal del PP y los independientes, pues llegada la moción relativa a las dedicaciones exclusivas de estos concejales, "nos abstuvimos, como hizo el PSOE". "El problema del PSOE es que en el pleno se ha aprobado una comisión de investigación sobre su gestión" en el anterior mandato, ha señalado Caballero.
Alcaldesa de Palomares del Rio. Dolores Rodriguez